NUESTRA PROFESIÓN, UN APORTE A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DESARROLLO DEL PAÍS

Card image cap
Formación Uach

Desde su fundación en el año 1988, la Carrera de Ingeniería en Alimentos de la Universidad Austral de Chile (UACh) ha aportado al medio más de 466 profesionales que se desarrollan en instituciones en distintos ámbitos de acción contribuyendo desde la investigación y la producción a mantener y mejorar la seguridad alimentaria.

DESDE EL SUR DE NUESTRO PAÍS PARA EL MUNDO:
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN CIENCIA DE LOS ALIMENTOS

La Carrera de Ingeniería en Alimentos de la UACh, forma profesionales en ciencia, tecnología e ingeniería, diseño de productos y procesos para la transformación y conservación de alimentos destinados al consumo humano y animal, asegurando su inocuidad y la sustentabilidad. El Ingeniero (a) en Alimentos es capaz de formular, evaluar y ejecutar proyectos, de generar emprendimientos en el área de la industria alimentaria
“La formación profesional permite a la industria un buen manejo de los factores de riesgo y asegura una producción sostenible de alimentos inocuos y saludables. Además una formación a nivel de postgrado hace más competitivos a estos profesionales y les permite ingresar al área de investigación”, sostiene el académico de la UACh.
Esta carrera permite la vinculación con dos programas de magíster de esta casa de estudios: el Magíster en Ciencia de los Alimentos (MCA) y el Magíster en Nutrición Acuícola. Al finalizar el octavo semestre de la carrera los y las estudiantes obtienen la licenciatura que les permite optar por esta vinculación con homologación de algunas de las asignaturas de pregrado y postgrado.
Al respecto Fernanda Tuchie optó por esta vinculación, egreso del Ingeniería en Alimentos en 2020 y ahora está realizando el Magister en Ciencia de los Alimentos: “Es una gran oportunidad para continuar y profundizar los estudios aumentando mis conocimientos de la carrera y ayudándome a crecer como profesional y persona”, sostuvo la profesional.
Por su parte el Dr. Aníbal Concha, académico del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICYTAL) y del MCA señala que esta especialización permite desarrollar competencias y un conocimiento científico y tecnológico profundo en disciplinas como la bioquímica, química, microbiología, física, ingeniería y otras ciencias aplicadas a los alimentos.

MAGÍSTER EN CIENCIA DE LOS ALIMENTOS
Líneas de investigación:
– Procesamiento de los Alimentos.
– Calidad e Inocuidad de los Alimentos.
– Propiedades de los Alimentos.
Plan de estudio básico: 4 semestres. (dos con asignaturas, dos con tesis).