Como primera casa universitaria que analizaría la creación de la carrera del Ingeniero de Alimentos, resaltó la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en la década de los 50. En esta misma casa de estudios, circulaba un libro llamado “Escuela de Alimentos, Crónicas de su Desarrollo” del autor Gabriel Jiménez Serrano,... Ver más
Un arduo trabajo hay detrás de la creación del Colegio de Ingenieros en Alimentos de Chile, CIACH, los problemas en la mala visibilización, del quehacer fundamental del ingeniero en la cadena alimentaria de Chile, su reemplazo por otro tipo de profesionales, sueldos insuficientes, problemas alimentarios y... Ver más
Pese a que la Ingeniería de Alimentos en Chile, es una carrera que data de medianía de la década del 50, el desconocimiento acerca de sus funciones, sus responsabilidades, aportes y trascendencia específica en la cadena alimentaria del país, es bastante poco conocida por la sociedad en general,... Ver más
En el siguiente artículo conoceremos versiones acerca de cómo un ingeniero en alimentos puede posicionarse en la gran industria, en cuanto a aspectos como el desarrollo de alimentos, legislación, investigación y así conocer la importancia de incorporar a profesionales de nuestra carrera... Ver más
Ya teniendo certezas de que nuestra carrera se orienta a procesos de la industria alimentaria, manejo de control de calidad, valor nutritivo de los alimentos, conservación de los mismos, su almacenamiento, transporte, asuntos regulatorios, envasado, investigación, diseño de nuevos productos, peritaje, manipulación alimentaria, diagnósticos de factores de riesgo, docencia, etc.... Ver más
Para extender el conocimiento acerca de la industria, sus desafíos pero también el rol del ingeniero alimentos, es primordial conocer más en profundidad ciertos aspectos gubernamentales y privados, para analizar los comportamientos en la cadena alimentaria chilena, pero también desde el punto de vista de cómo ven al ingeniero en alimentos desde estas filas... Ver más
El funcionamiento de una planta de producción de alimentos supone obstáculos diarios: mitigar riesgos, buscar soluciones e implementar las mejores prácticas para garantizar productos seguros y de calidad que disfrutará el consumidor... Ver más
Los laboratorios de Mérieux NutriSciences (MXNS) cuentan con más de 50 años de experiencia trabajando con las principales compañías de alimentos del mundo, desde que fue creado por el Doctor J.H. Silliker & por la Familia Mérieux. Mérieux NutriSciences está presente en 27 países y cuenta con más de 8.000 empleados... Ver más
Desde su fundación en el año 1988, la Carrera de Ingeniería en Alimentos de la Universidad Austral de Chile (UACh) ha aportado al medio más de 466 profesionales que se desarrollan en instituciones en distintos ámbitos de acción contribuyendo desde la investigación y la producción a mantener y mejorar la seguridad alimentaria... Ver más