Las enfermedades en animales suelen ser detectadas cuando ya están manifestándose, Sin embargo, los médicos veterinarios son enfáticos en la necesidad de incluir exámenes de imagenología dentro de las consultas rutinarias para adelantarse a posibles patologías.
El diagnóstico tardío de patologías en las mascotas es muy común. Va desde poca preocupación de sus tutores hasta pocos recursos para una atención de calidad, tanto de los dueños como de clínicas y hospitales que no cuentan con la suficiente tecnología.
Durante los últimos años se han levantado campañas de tenencia responsable que integran la atención preventiva para evitar enfermedades, sobre todo en razas que tienen predisposición a alguna patología. Dentro de las recomendaciones de los médicos veterinarios se encuentra el uso de la imagenología, especialidad que crece cada día más en el país y el mundo.
Dentro de este contexto es que distintos médicos hablan de la importancia de prevenir con imágenes. En este sentido, Sochirav propone constantemente este tema dentro del espectro de evaluación médica.
La doctora Nora Chovan, miembro de Sochirav hace 4 años, comenta que el país está bastante atrasado en estas decisiones: “Chile no se caracteriza por el desarrollo de la medicina preventiva, salvo en el uso de vacunación para enfermedades infecciosas. Yo encuentro que esta área está en desarrollo y seríamos un buen aporte en la prevención de distintas enfermedades”.
Asimismo, Chovan comenta que en Chile la imagenología se utiliza usualmente al momento de tener ya una patología detectada o sospecha de esta. “Las técnicas imagenológicas se utilizan principalmente durante las primeras etapas del diagnóstico, ya sea para confirmarlo o para categorizar a un paciente que tiene un cuadro más vago ante los ojos del clínico. También se utiliza mucho en la monitorización de un cuadro clínico ya diagnosticado para ver su desarrollo y pronóstico”, asegura.
Por otra parte, la doctora y docente Elisabet Domínguez coincide en la falta de exámenes de imagenología dentro de las consultas de rutina. “Yo siempre le digo a los estudiantes que un examen de sangre es muy común en la prevención y, aunque salga normal, nadie considera que botaste dinero. En veterinaria hay muchas cosas que no se hacen por falta de recursos”, comenta.
Además, el bienestar de animales y humanos se relacionan directamente. Muchas asociaciones y gremios veterinarios han puesto en la palestra la importancia de prevenir enfermedades en animales, apuntando a que también ayudaría a la salud de los humanos con los que conviven. “El concepto de Una Salud en la que se establece que la salud humana y la sanidad animal están vinculadas y son interdependientes, ha posibilitado que se cobre conciencia sobre el cuidado animal”, comenta la médico veterinaria Estela Molina, presidenta de la Asociación Argentina de Diagnóstico por Imagen en Veterinaria (AADIVE).
La visión de distintos médicos veterinarios da a entender los beneficios que traería implementar la imagenología como exámenes de rutina, para así prevenir distintas patologías que nuestros animales puedan padecer.